La TEMPLANZA

La TEMPLANZA

Es la Virtud que MANTIENE el EQUILIBRIO y el DOMINIO sobre la VOLUNTAD del individuo, logrando él mismo *MODERAR* los instintos, sublimar las pasiones, y *CONTROLAR* los impulsos y deseos.

Somos seres tanto racionales como emocionales, pero el punto al que debemos llegar es a ser: SERES EMOCIONALES con la CAPACIDAD de RACIONALIZAR todas nuestras actuaciones, pensamientos y lenguaje

Por eso hoy quisiera hablar de la templanza, como una parte vital del fruto que desarrolla el Espíritu Santo en nuestras vidas. 

Gálatas 5:22‭-‬23 RVR1960 <<Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, *TEMPLANZA*; contra tales cosas no hay ley>>.

"La Templanza tiene que ver con la SOBRIEDAD o MODERACIÓN del CARÁCTER". A través de la templanza aprendemos a *COLOCARLE un FRENO a la CONDUCTA*. Nos ayuda a no caer en *EXCESOS*, sino por el contrario a actuar con cordura. 

Por eso el Apóstol Pedro nos dijo lo siguiente: 1 Pedro 5:8 RVR1960, << SED SOBRIOS, y VELAD; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a q uien devorar;... >>

Tenemos un *GRAN ADVERSARIO, el DIABLO*, que vive a nuestro acecho para destruirnos, y la falta de templanza, nos hará vulnerables a sus ataques. Bajo su instinto seductor, el diablo enreda a las personas en pasiones o deseos incontrolados, que al principio satisfacen su naturaleza carnal, pero a la larga lo destruye si no se actúa con mesura, con dominio propio, con sensatez, y con prudencia. 

La templanza no solo sirve de freno ante los excesos de pasiones, sino que también es útil para ayudarnos a actuar con moderación en la forma como respondemos ante muchas circunstancias. 

Algunas personas somos más impulsivas que otras en la toma de decisiones, acciones y palabras. Y la templanza, nos ayuda a dar soluciones prácticas, sin imponer nuestros propios criterios sino buscando un bien común.

Está VIRTUD se DESARROLLA a TRAVÉS de DISCIPLINAS MENTALES, en donde llegará el momento de: 

1_ Encontrar el punto de EQUILIBRIO entre *El DESENFRENO* (o comportamientos impulsivos) y *la INDIFERENCIA* (o frialdad ante lo que está sucediendo). Los extremos son malos y las disciplinas mentales nos ayudarán a evitarlos. 

2_ De lograr ubicar *la RAZÓN por ENCIMA de las PASIONES*. Todo nos es permitido hacerlo, pero no todo nos conviene o es provechoso. La templanza nos hace evaluar las futuras consecuencias de una conducta y a actuar son sobriedad. 

Cómo la podemos poner en práctica:

1_ RECONOCIENDO la forma como REACCIONAMOS ante una situación, que genera esta reacción y luego *MEDIR la forma como RESPONDEREMOS*. 

2_ Orando para que el Espíritu Santo nos ayude a CONTROLAR los APETITOS y PLACERES DESMEDIDOS. 

3_ Trabajando en CREAR NUEVOS PATRONES MENTALES, y establecer formas de protegernos cuando sepamos que se aproxima un ataque del diablo en cualquier área de nuestras vidas. 

Ximena de Camacaro


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El CASCO de la SALVACIÓN

EXPECTATIVAS IRREALES

Las AÑADIDURAS